Tal como con la policía, ahora pondrán bajo una sola coordinación a otras dos dependencias de servicios públicos
Al igual que en el tema de seguridad pública, los gobiernos de Zapopan y Guadalajara crearon coordinaciones intermunicipales para atender los servicios médicos municipales y los cuerpos de bomberos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4LP32KWTIVBJJDCFF3FVQBBJOM.jpg?resize=360%2C240&ssl=1)
Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, destacó la labor de ambos directivos en el municipio durante las pasadas administraciones.
Por su parte, Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, mencionó que la coordinación entre ambos municipios ya ha tenido intervenciones, por ejemplo, en el tema de seguridad pública, donde ambas comisarías auxiliaron con personal y equipo a policías estatales durante la agresión que sufrieron en Cañadas de Obregón y que lamentablemente culminó con el deceso de un policía estatal.
“Es importante tener en la vista que debemos tener una ciudad más sustentable, pero sobre todo, también más resiliente, y la única forma de poderlo lograr es homologando las políticas públicas, la capacitación”, señaló Lemus.
Las autoridades mencionaron que este modelo no restará autonomía de las instituciones involucradas y no excluye el trabajo de Guadalajara y Zapopan con el resto de los municipios o las corporaciones estatales.
Sumarán más de mil 500 integrantes del personal operativos de ambas instituciones médicas y 800 en el tema de Protección Civil.
Al final, se dio la firma del convenio de coordinación entre ambos municipios. Anteriormente, firmaron otro para seguridad.