Los miembros del gobierno del estado en su conocido tono de vacilada y dispuestos a tomarse la foto. Sí, tomarse la foto del caso porque para ellos eso es hacer política, tomarse selfis en los eventos.
Vladimir Parra Barragán, el aguerrido luchador, combativo, imbatible y radical, entonces diputado local por Morena, apareció en el desfile muy del brazado de Martín Flores Castañeda, en su nuevo papel de burócrata disciplinado y corporativo, a quien le explicó una y otra vez que los pleitos en el hotel Ceballos fue puro teatro para el consumo de las masas. La verdadera política iba del brazo entre ellos. Vladimir, en el poder, muy contento apoyando a su gobernadora. Los tiempos de lucha y reivindicación social quedaron enterrados en el pasado.
Y Martin Flores Castañeda feliz porque les ganó la partida con una mano en la cintura. Del pleito nadie se acuerda, mucho menos los trabajadores, que ya recibieron un 8 % de aumento salarial muy lejos del pretendido 3 % que le había puesto como tope el desgobierno de Indira.
Víctor Manuel Torrero, el subsecretario Administración, todavía sin convocar al pueblo para consultarnos para dar nuestro punto de vista respecto a los salarios de los trabajadores. Ya se le olvido que prometió una consulta popular para definir el aumento a los burócratas. Lo prometido se le olvido, muy convenientemente, hoy solo le queda callar y tragarse sus palabras.
La CNTE puso en alto el orgullo de los trabajadores
Los trabajadores de la educación organizados en la CNTE fueron los que pusieron en alto la dignidad de los trabajadores al convocar a un evento combativo y de reivindicación gremial al demandar: reanudación del diálogo Obrador-CNUN-CNTE; cumplimiento de las minutas firmadas entre el Gobierno federal –CNUN-Cnte; abrogación de la reforma educativa peñista/obradorista; rechazo a la Usicam; no a las pensiones en Umas, sí en salarios mínimos; regreso al sistema colectivo y solidario de pensiones/rechazo a las cuentas individuales; cumplimiento al pliego petitorio de Emsad; base para todos a los 6 meses un día.
Los maestros de la Coordinadora pusieron el toque de clase y reivindicaron el carácter combativo de la manifestación salvando el honor de los trabajadores.
En cambio el gobierno de juguete, el gobierno de plástico, estuvo muy atento para lucir sus camisetas del equipo Colima porque no sabe otra cosa que tomarse fotos. A hacer política, quizá allá por 2027 habrán aprendido, por el momento sacarse selfis es su divertimento. Están haciendo historia, pero no se imaginan de qué tipo. Sorpresas se encontrarán cuando despierten de su sueño seductor.
Los chairos del SNTE siguen en lo mismo, velando por sus intereses particulares, esa es su identidad.
Los maestros de la Sección 39 en forma marginal, pero valiente, demandaron la restauración de su sistema de pensiones y servicios médicos. Lo hicieron superando sus miedos y armándose de dignidad porque saben que pueden ser reprimidos por sus actuales líderes y por las autoridades impuestas por Indi, la inútil.
Un 1 de Mayo más donde los protagonistas fueron los efebos burócratas que con su gobierno de plástico juegan a gobernar. Creen que haber tocado fondo porque la gente ya no los insulta. Error, el desprecio hacia el gobierno del estado está objetivizado en las conciencias de los colimenses y pronto lo comprenderán.