Diversas fuentes que, por motivos de seguridad nos pidieron mantenerlos en el anonimato, denuncian ante esta redacción de noticias que elementos de la Policia Estatal Preventiva del Estado de Colima y de la Marina Armada de México están realizando detenciones arbitrarias de personas, a quienes privan ilegalmente de su libertad por algunas horas, los torturan, los roban y los tiran en brechas de poblaciones periféricas a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, y en algunas ocasiones, les fabrican delitos, pues comentan que les impusieron un determinado número al día de puestas a disposición de detenidos ante las Autoridades Ministeriales, así como de detener a determinadas personas que, desde su «inteligencia» se encuentran relacionados con actos ilícitos.
Tal es el caso de la persona localizada en una brecha ubicada en la Población del Alpuyeque, en Colima, con signos de violencia y tortura, a quienes dichos elementos de la Policía Estatal Preventiva del Estado de Colima en compañía de elementos de la Marina privaron ilegalmente de su libertad sin que existiera un hecho flagrante constituyente de un delito, lo golpearon y torturaron al grado de dejarlo inconsciente, tirado como si se tratase de un objeto, para después «localizarlo» y detenerlo por supuestamente traer consigo droga. De igual forma nos comentan dichas fuentes que, de manera aleatoria, están deteniendo a consumidores de estupefacientes, a quienes les roban sus pertenencias y la droga que en su caso lleven consigo, pues tienen la orden de acumularla para con posterioridad sembrarla a quienes detienen para justificar dichos actos de molestia arbitrarios. Estas acciones ilegales son orquestadas por José Roberto Rodriguez Bautista, quien forma parte de la Fiscalía General del Estado de Colima y por Leodegario Jesus Pacheco Arteaga, Coordinador de Mando Mixto de la Policia Estatal y por, a cargo de las patrullas de la Policia Estatal Preventiva del Estado 22A-1, 23A-1 y 01A-1. Gobierno del Estado de Colima, Autoridades Federales, Militares y Mariana y en general, a todas las autoridades que conforman la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, hacemos un atento llamado a nombre de toda la ciudadanía Colimense para que revisen el actuar de las corporaciones de seguridad, así como a quiénes sientan en dicha mesa, pues poco a poco crece la desconfianza de la población respecto de su actuar.