Ponga a usted a un muy obediente sujeto, pero inepto, en la Secretaría de Educación; nombre una perfecta ignorante de lo que es la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima y; finalmente, nombre a una matraquera de campaña en las USAE (Unidad de Servicios Administrativos y Educativos) y obtendrá como resultado la tormenta perfecta.

Las Usae fueron creadas en los tiempos de Fernando Moreno Peña y tenían como objetivo primordial convertirse en oficinas cercanas a las escuelas desde los municipios y eficientar los servicios burocráticos sin hacer uso de los mandos medios tradicionales de la estructura orgánica de la Secretaría, es decir, los jefes de sector y los supervisores -cosa que en su momento provocó el malestar de los mandos medios-. Y obviamente se trataba de darles chamba a los incondicionales del gobierno en el poder. En pasando el tiempo se volvió un vicio de los gobiernos que llegaban, pues se podía despedir a los funcionarios contratados en el anterior gobierno y colocar a su plantilla de incondicionales que habían ayudado a operar la campaña política que había hecho posible la llegada del nuevo gobernador (a) en turno.

Su creación misma creo disputas -ahora históricas- entre la estructura formal de la SEP y el invento laboral para pagar favores prestados.

Lo novedoso de la actual disputa entre el secretario de Educación y la directora general de los Servicios Coordinados de Educación en el Estado de Colima, es que existe un disputa por definir quién manda.

El obediente e inepto secretario de Educación, hace mucho tiempo que fue jubilado en servicio y él ni cuenta se dio (todo Colima lo vio),  o estaba tan enamorado de su cheque que sí se enteró, pero el amor a la nómina fue superior de su amor a sí mismo, es decir, a su dignidad, que al parecer no tiene. Cuando se reformó la normatividad relativa al nombramiento de la Dirección General de la CSEEC y se nombró a Charito (pa los amigos) como subsecretaria de Educación y directora general de la CSEEC, es decir, en ambos puestos –que la norma marca como opcional–, en pocas palabras,  Adolfo fue degradado y ni cuenta se dio. Desde su arribo Rosario Silva Verduzco operó como buena funcionaria nombrada en ese puesto por la gracia del nepotismo. Se ha mostrado, soberbia, autoritaria, insensible y falta de capacidad para resolver los problemas torales del magisterio, quita y pone personal a su libre arbitrio, sin ninguna causa justificada, según la opinión generalizada de los trabajadores de la educación.

Uno de esos puesto, el de coordinadora general de las Usae, lo otorgó a la matraquera “Martha Nava Castillo, quien al igual que ellas, tampoco tiene ni perfil ni experiencia en el área, pero si tiene, igual que ellas, mucha soberbia, autoritarismo e insensibilidad humana. Esta mujer desde que llegó al cargo se ha dedicado a crear infiernitos en las USAE, violentando la dignidad de los trabajadores y sus derechos laborales, tratándolos con insultos, con intrigas, con mentiras, con amenazas y corriendo al personal que le cae mal.” Se señala en un documento que ha circulado ampliamente entre los trabajadores de la educación.

En la Secretaría de Educación Pública se está haciendo todo para crear problemas en lugar de solucionarlos. Están dedicando toda su energía para sobrellevar disputas internas que no tienen razón de ser, salvo en su visión corta e intereses mediocres y limitados, que están pensado más sus disputas internas que en los problemas reales de la SEP.

Dicho sea de paso: están haciendo lo mismo que el Prian hizo, correr a los comisionados que no les son afines a sus proyectos políticos, colocando en su lugar a nuevos incondicionales para tenerlos como ejército de reserva para la campaña político próxima. Y, además, están enfrascados en una guerra epistolar para apoyar a uno u otro personaje en sus querellas facciosas; y la SEP sigue esperando que la limpien de los aviadores que colocaron los regímenes  pasados para aliviar un poco la crisis financiera por las que atraviesa el Gobierno del estado.

Colima, publicó la Secretaria de Hacienda, se encuentra en primer lugar de los estados que se están endeudando con mucha velocidad.

Los asuntos financieros son muy importantes y la gobernadora no hace nada para emprender o encaminar una potencial solución. Su disputa es intestina entre mediocres funcionarios carentes de perfil y talento para afrontar los problemas, el resultado es el caos en el que están metiendo a la SEP.

El asunto de la SEP ya es un problema político.

Es un problema político que tiene su origen en el nepotismo y la ineptitud. No cabe duda que sus funcionarios día con día están documentando que los funcionarios seleccionados para conducir los destinos administrativos de las instituciones gubernamentales son réplicas a imagen y semejanza de la titular del Poder Ejecutivo: unos ineptos e inútiles.

Lo más curioso de los problemas en la SEP es que éstos no son propios de la institución ni son disputas de contradicciones heredadas de la administración próxima inmediata, sino que son generados por los funcionarios asignados para conducir la transformación de esa institución, son producto del nepotismo con el que fueron nombrados y son producto también de las conductas  corruptas de los funcionarios nombrados.

Supuestamente estos funcionarios estaban destinados a transformar la institución y sacarla de la inercia de corrupción que endémicamente padece como muchas otras, sin embargo, ni siquiera son capaces de administrar la inercia, mucho más lejos están de impulsar una mínima transformación.

Quizá Indira está innovando las caricaturas y no la comprendo a cabalidad y, en el fondo, su propuesta es la construcción de un gobierno de caricatura, pero de caricaturas de humor negro o algo así como unas caricaturas góticas de la vida real.  La contradicción perfecta.

Las bardas de las escuelas y todas las instituciones tiene un común denominador: denuncian problemas muy sentidos de corrupción y son un grito de auxilio ante la ausencia de gobierno. La SEP en Colima está lanzando señales de auxilio y el gobierno de Indira sigue vacacionando en Babia.