Cinco meses en que familias de personas desaparecidas en Colima donaron sus muestras de ADN a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, no se han recibido noticias sobre cómo va este proceso, así lo explicó Carmen Sepúlveda Gómez, Presidenta de la Red de Desaparecidos AC.

«No nos dieron ningún dato, quedaron ellos de venir a un mes y no hemos tenido respuesta estamos esperando hablar con la comisionada, hacer un oficio, estamos viendo para ver qué es lo que va a proceder y si van a venir».

Las pruebas fueron realizadas para construir una base de datos masiva respecto al perfil genético; y ante la grave crisis de desapariciones en la entidad la ciudadanía continúa con miedo para denunciar, sin embargo destacan la importancia de visibilizar la problemática.

«Es muy importante sus denuncias y si no quieren denunciar pues que donen su muestra de ADN pero que no dejen de compartir a sus desaparecidos porque es muy importante que se sepa, que se visibiliza lo que está pasando en el estado y que seguimos en las mismas, que siguen desapareciendo».