En riesgo trabajadores de los gobiernos municipales de Gómez Farías, Tamazula, Zapotlán y de varias demarcaciones más de otros puntos del estado.
Información procedente de la solicitud de información con expediente 1356 evidencia que Gómez Farías, Zapotlán el Grande y Tamazula de Gordiano arrastran millonarios adeudos al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).
El Ipejal es la organización patronal a la que están afiliados los trabajadores de los gobiernos municipales. Quincena a quincena, tanto los trabajadores como los ayuntamientos deben hacer aportaciones que sirven para sostener el organismo.
Su objetivo principal es dotar de una pensión a los trabajadores del gobierno estatal, municipios y demás entidades públicas locales. Pero también, dotar de atención médica e incluso préstamos económicos a sus afiliados. Sin embargo, los adeudos de los municipios pueden tener consecuencias como limitar o suspender los servicios de manera temporal.
Ese es el riesgo en el que están los trabajadores de los gobiernos municipales de Gómez Farías, Tamazula, Zapotlán y de varias demarcaciones más de otros puntos del estado.
El informe entregado por transparencia detalla que al corte de octubre de 2021, el municipio de Tamazula tenía el mayor adeudo en la región. En este caso, reportó un adeudo de 46 quincenas que se traducen en 26 millones 957 mil 622.48 pesos. La primera quincena con adeudo fue la del 30 de junio de 2017 cuando el alcalde era Julio César Ruiz González. Sin embargo, ninguno de los alcaldes siguientes tuvieron la preocupación por pagar o conveniar con el Ipejal. Por el contrario, la cuenta creció.
Esta situación colocó a Tamazula como la quinta entidad pública que más adeuda al Ipejal en el estado. Solo es superada por Tlajomulco con 336 mdp; Grupo 16 de la Policía Auxiliar, con 36 mdp; el DIF Vallarta, con 33 mdp, y Autlán, con 30 mdp.
El informe del Ipejal revela que Zapotlán el Grande aún adeudaba al 31 de octubre de 2021, 5 millones 825 mil 91.01 pesos. Esto a pesar de que la ex alcaldesa María Luis Juan Morales llegó a un convenio con la entidad patronal. Toda vez que sus antecesores Alberto Esquer y Jesús Guerrero Zúñiga, dejaron un adeudo aún más abultado.
María Luis Juan firmó un convenio con el Ipejal y, desde entonces, están al corriente con los pagos | Imagen: Archivo
Si bien Gómez Farías no tiene adeudos tan grandes como Zapotlán el Grande y Tamazula, las omisiones de sus ex alcaldes provocaron que la cuenta creciera.
El municipio tiene dos cuentas pendientes con el Ipejal y, gracias a que el periodo de adeudo no es amplio, la suma no llega al millón de pesos.
Los adeudos iniciaron en la pasada administración | Imagen: Archivo
El informe reporta que debe 26 quincenas pues comenzaron a atrasarse con los pagos desde el 15 de julio de 2020 en cuanto a las cuotas normales. En este caso ya le abrió el Ipejal un proceso jurídico pues adeudaba al 31 de octubre 573 mil 428.60 pesos.
Sin embargo, el municipio tiene otra cuenta pendiente que consiste en el pago de abonos por un convenio con el Ipejal. La organización no especificó de qué administración data el convenio, pero sí precisó que el ayuntamiento comenzó a incumplir desde el 29 de septiembre de 2020. En total, al 31 de octubre acumuló 15 abonos vencidos con una suma de 156 mil 29.14 pesos.
El corte de la información es hasta el 31 de octubre porque, aunque el Ipejal respondió en diciembre, solo entregó información hasta esa fecha.