Pese haber estado fuera del presupuesto público, Juanedi Vizcaíno Silva obtuvo un contrato por el que recibió más de 200 mil pesos en la Secretaría de Bienestar, la misma dependencia donde está adscrita su hermana, Indira Vizcaíno Silva, como delegada federal de los programas sociales en Colima.
Desde el 2017, Juanedi Vizcaíno Silva se encontraba realizando actividades laborales en organizaciones civiles, y a partir de junio de 2019 –seis meses después de que su hermana recibió el nombramiento como delegada federal- recibió el contrato por honorarios para formular el plan de trabajo para transparentar la operación del programa Empleo Temporal de la dependencia federal.
El plan de trabajo se desarrolló de junio a diciembre de 2019, por el cual recibió un pago total de 208 mil pesos, y en enero de 2020, la hermana de Indira Vizcaíno Silva se incorporó como trabajadora de la Dirección de Vinculación con Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) la cual también depende de la Secretaria de Bienestar.
Lo anterior de acuerdo al portal de noticias “Perriodismo”, quien señaló que Juanedi Vizcaíno Silva rechazó hacer públicos sus posibles conflictos de interés, según la declaración patrimonial que presentó ante la Secretaría de la Función Pública en junio de 2019.
El mismo portal refiere que la hermana mayor de Indira Vizcaíno Silva tiene su domicilio en la ciudad de México y antes de obtener el contrato, por el que recibió 208 mil pesos en la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, realizaba actividades como consultora en la organización Pro Justicia, además, trabajó como directora de proyectos de la organización “Borde Político”.