El cuerpo de periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue hallado en un camino de tierra al sur de Culiacán, Sinaloa.
El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, columnista político del periódico El Debate y director del portal de noticias Fuentes Fidedignas, fue asesinado a golpes en Culiacán, Sinaloa.
La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñones Estrada, confirmó que el cuerpo del periodista, quien sumaba 40 años de trayectoria en algunos de los medios más importantes del país, como El Financiero y La Jornada, fue encontrando sin vida en una terracería que conduce a la colonia Antorchista, cerca del yonke La Pekeña, al sur de Culiacán, Sinaloa, envuelto en plástico negro.
En conferencia de prensa, la titular de la FGE, que no precisó la fecha de la muerte del periodista, indicó que se recibió un reporte del C4, a las 10:40 horas, el pasado 5 de mayo, en el que se informaba de la localización ahí, de un cuerpo inerte.
Al lugar acudió personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado, a realizar los trabajos correspondientes, quienes una vez hecho esto, se llevaron el cadáver al Servicio Médico Forense, donde se le realizó la autopsia, determinando que murió a causa de traumatismo craneoencefálico, provocado por golpes contusos.
Durante el informe, se aseguró que se no se aprecian huellas de tortura, salvo los golpes en la cabeza, que fueron los que le ocasionaron la pérdida de la vida.
Un hermano y un cuñado de la víctima, fueron quienes lo identificaron.
Luis Enrique Ramírez Ramos (1963-2022) se había ausentado de su hogar a las 3 de la madrugada del 28 de abril, y ya no habían tenido noticias de él.
De acuerdo con la Fiscalía, no se presentó denuncia por la desaparición del periodista.
“Fue hasta hoy, cuando la familia acudió a identificar el cadáver», cuando su familia se dio cuenta que Luis Enrique no se encontraba en el domicilio y que se encontraba un cadáver en el Semefo.
Indicó la fiscal, que se trabaja en la carpeta de investigación, donde no se descartará ninguna línea, sobre todo las relacionadas con su trabajo periodístico, «incluso aquellas donde se menciona su nombre en hechos fatídicos del pasado”, señaló.
Quiñones Estrada aclaró que la denuncia que hizo Ramírez, de sentirse intimidado en el pasado, sólo fue en los medios de comunicación, pero no se presentó de manera formal ante el Ministerio Público de fuero común, aunque falta revisar si esta se realizó ante la Feadle.
El caso está siendo tratado por la Fiscalía General del Estado, y conforme avancen las investigaciones se determinará la ruta a seguir y si esta pasa a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
Quiñones Estrada aclaró que se están realizando las primeras investigaciones, por lo que se están definiendo todavía algunas acciones, las cuales se estarán informando de manera puntual, en donde la tarea es esclarecer este hecho tan lamentable.