Derrumbe de una parte del tramo elevado de la Línea 12 del Metro en Ciudad de México.
Se pidió 52 años de prisión por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acusó formalmente a las 10 personas imputadas por el colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el que 26 personas perdieron la vida.

Se pidió para ellos 52 años de prisión por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena.

“La fiscalía ha formulado acusación y solicita 52 años de prisión contra nuestros representados”, dijo en su cuenta de Twitter el abogado Gabriel Regino, quien defiende a los acusados.

El abogado aseguró que esos 52 años deberían ser impuestos a la exdirectora del Metro, Florencia Serranía y otros funcionarios actuales.

“Esos 52 años son los que deberían imponerse a Florencia Serrania y a los demás servidores públicos que a pesar de saberlo no impidieron la tragedia”, indicó.

A través de su red social, cuestionó que “nadie quiso ver lo evidente” y mostró fotografías de daños e irregularidades en la estructura previas al colapso, como es el caso de sobrecarga y del sismo de 2017.

“¿Nadie quiso atender las alertas del personal del Metro igual que como pasó con la tragedia de la línea 3?”, escribió.

Asimismo, aseguró que los vecinos siempre alertaron de lo que estaba sucediendo en la Línea 12 después del sismo del 19 de septiembre de 2017, sin embargo, las autoridades no atendieron las denuncias.

El 3 de mayo de 2021 una parte del tramo elevado, a la altura de la estación Olivos, colapsó ocasionando la muerte de 26 personas y más de 100 lesionados.

En octubre de ese mismo año, la FGJCDMX presentó las primeras 10 denuncias por el caso.

Entre ellas, se encuentra la del director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.