Mar. Mar 21st, 2023

Tecomán es el municipio  de todo el país donde más fosas clandestinas se han localizado desde el 2018 

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez reveló que Tecomán es el municipio  de todo el país donde más fosas clandestinas se han localizado desde el 2018 y hasta el 7 de abril de este año y de ellas se han recuperado 171 cuerpos.

En el más reciente reporte que dio para informar sobre la situación de los desaparecidos en el país, explicó que Manzanillo se encuentra en la octava posición de un total de 10 municipios del país que concentran el mayor porcentaje de fosas en México.

En el caso de Tecomán, Encinas dijo que se localizaron 108 fosas clandestinas entre diciembre de 2018 y el 7 de abril de 2016.  Entre las fosas localizadas en ese periodo se encuentran las 49 que se localizaron en febrero de 2019  en Santa Rosa, donde se exhumaron 73 cadáveres.

De acuerdo a Alejandro Encinas en Tecomán se han recuperado un total de 171 cuerpos.  En la conferencia que ofreció el jueves pasado en la “Mañanera”, el funcionario federal señaló que después de Tecomán, el segundo municipio con más fosas es Úrsulo Galván en Veracruz con 77 y en la tercera posición se ubicó a Acapulco en Guerrero.

De igual forma, dijo que desde la llegada al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador se atendió el problema de los desaparecidos y se trabaja de manera coordinada con las comisiones de búsqueda y los familiares de los desaparecidos.

Reveló que  de diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021, se localizaron mil 606 fosas clandestinas en todo el país; 615 se concentran en 10 municipios y Tecomán encabeza la lista con el 6.72 por ciento.

Deja una respuesta

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: