El gobernador del vecino estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que dejó atrás la idea de continuar la guerra contra el narcotráfico, pues “durante décadas no ha hecho más que agravar la situación de violencia”.
En un evento realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, el mandatario señaló: “Hoy nos encaminamos con una visión ampliada de la seguridad ciudadana, porque estamos trabajando para atender las causas que generan la violencia, como son la pobreza, la marginación y la atención decidida de los sectores históricamente marginados”.
Acompañado por el titular de la SSP, el gobernador Ramírez Bedolla arribó a la unidad SSP, donde después de rendir honores a la bandera realizó un recorrido de pase de revista a bordo de un vehículo de la Secretaría.
Ante los elementos de la corporación, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que ha reconocido en otros momentos “y lo vuelvo a hacer nuevamente ante ustedes, la importancia que tiene para garantizar la seguridad el desempeño leal de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública”.
Añadió: “Reconozco que el tema de la inseguridad y la violencia ocupa un lugar central en la percepción y la preocupación del pueblo michoacano, porque es un problema que Michoacán afecta de manera directa la vida y la tranquilidad de las personas”.
Aseguró que su gobierno ha tomado decisiones para trabajar por todos los medios posibles para alcanzar la paz.
La decisión de dejar atrás la guerra contra el narco por parte del gobierno michoacano fue anunciada precisamente en una de las etapas más violentas que vive la entidad, después de una tendencia creciente de la violencia de los últimos años, a diferencia del comportamiento nacional de la incidencia de homicidios, que ha sido a la baja, mientras que en el estado continúa al alza.
Así también, la decisión de renunciar a la guerra contra el narcotráfico en el estado de Michoacán podría afectar a los estados vecinos, como Colima, con los que regularmente se producen intercambios de movilidad de delincuentes.
Según las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer trimestre de 2022 se registraron en Michoacán 756 homicidios dolosos, esto es, un promedio diario de 8.4 casos, mientras que en ese mismo periodo se cometieron 7 mil 354 asesinatos en todo el país, que representan un promedio de 81.71 diarios.
Por lo tanto, conforme a esas cifras, en el periodo enero marzo de 2022 en esta entidad se cometió 10.28 por ciento del total de asesinatos de todo el país.
Mientras tanto, a lo largo de 2021 fueron contabilizados 2 mil 732 homicidios dolosos en Michoacán, un promedio de 7.48 víctimas por día, mientras que en ese periodo se cometió en esta entidad 8.2 por ciento de los homicidios registrados en todo el país.
En ese año hubo en el país un total de 33 mil 316 asesinatos, un promedio de 91.27 diarios, que superó por más de diez puntos a la media del primer trimestre de 2022.