Segun el INEGI en el 2021 murieron 3000 personas.

Colima es uno de los estados del país con exceso de mortalidad, 31 por ciento en relación a las cifras que se tenían proyectadas, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su análisis, dicho instituto refirió que de enero a septiembre de 2021, en la entidad murieron 3 mil 91 personas más de las que se tenían estimadas, lo que equivale a un 31 por ciento. Según los datos que aparecen en el análisis, se esperaban los fallecimientos de 9 mil 332 personas, pero murieron un total de 12 mil 423.

El mismo INEGI refiere que las muertes son generales es decir, que se contemplan todas y no únicamente las relacionadas con la pandemia por Covid-19 o la violencia.

Así también el instituto mencionó que los datos son preliminares, pues sólo corresponde a los primeros 9 meses del año y aún hace falta que se conozcan las cifras correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2021.

Así también, la información expone que con los datos anteriores, Colima tiene una de las tres tasas más altas de mortalidad en el país por cada 10 mil habitantes con 81.41, por arriba de la media nacional, la cual es 68.85.

El INEGI expuso que la información se contabilizó de forma preliminar, a través de  los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementados con las actas de defunción, emitidas por el Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.