Autoridades federales afectaron al grupo criminal tras la detención del Chaparrito, identificado como lugarteniente de relevancia para el tráfico de armas y precursores químicos en el puerto de Manzanillo.

Las amenazas que se traducen en asesinatos siguen en Colima, donde fueron colocadas dos narcomantas firmadas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con advertencias a Josué Brizuela Meraz, la Vaca, quien colaboraba con el mismo grupo criminal al que le declaró la guerra a inicios de este año.

los narcomensajes fueron colocados en dos puentes vehiculares del Libramiento Ejército Mexicano y agentes de seguridad los retiraron de las 07:00 horas de este 16 de marzo, pues en ellos se aludía de nueva cuenta la supuesta orden para asesinar a la gobernadora Indira Vizcaíno.

Brizuela Meraz lidera el llamado Cártel Independiente de Colima, luego de que, según otras narcomantas, desobedeciera al CJNG que le había delegado ejecutar a la funcionaria morenista por medio de una carta con letras distintas a las que recibía de Nemesio Oseguera Cervantesel Mencho. Derivado de esa disputa interna, el estado ha padecido una ola de violencia en el último mes.

“VACA DEJATE DE PENDEJADAS NADIOE TE MANDO MATAR A LA GOBERNADORA POR ESO ANDAS PIDIENDO CHIHI LOS PEDOS QUE HAY SON SOLO NEGOCIOS MEJOR NO MANDES AL ABULON POR QUE TE REPITO NO SABES TRABAJAR (sic)”, se leía en las advertencias recientes.

Además, añadieron que el enemigo del cártel de las cuatro letras estaría pactando con el Cártel de Sinaloa, al encontrarse en ese estado. Las reacciones recientes se dan tras el arresto de Aldrin Miguel Jarquín Jarquínel Chaparrito, lugarteniente del Mencho en Manzanillo.

La Vaca, el Animal y/o la Bestiaestá libre desde principios de 2020, cuando un juez le concedió librar la sentencia de 34 años de cárcel obtenida por la Procuraduría General de la República (PGR) en 2016. En los últimos dos años volvió a ser buscado por las autoridades sin que se dé con su paradero.

Desde que se desató la riña en el penal de Colima, el 25 de enero pasado, el Cártel Independiente de Colima se asumió en disputas territoriales contra aquellos que eran sus socios. Pero marcaron la guerra contra el Chaparrito y su hermano, José de Jesús Jarquín Jarquínel R32.

Transcurrieron casi dos semanas y la noche del 7 de febrero hubo dos ejecuciones, heridos y balaceras contra casas en la capital como en Villa de Álvarez. Al día siguiente fueron desplegadas las narcomantas que declaraban la guerra. Durante esa semana se recrudecieron las noches de terror, descuartizados, ejecuciones a pleno día, en la noche o madrugada, lo mismo que balaceras y cierres de negocios y escuelas.En medio de las batallas constantes y la ola de terror arribaron más de mil 500 soldados, además de centenas de agentes de la Semar y la Guardia Nacional para acumular 4 mil 500 efectivos de seguridad. Otros 500 agentes federales arribaron el fin de semana, pero la narcoguerra no cede, pues el nuevo grupo criminal prometió controlar el estado.