Lorenzo Córdova dijo que en el estado no aplica el contenido del plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador
Mientras se dirime en las instancias correspondientes el plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que se trabajará para que existan reglas claras en el proceso electoral de Coahuila, mismas que pidió respetar a los actores involucrados.
Este lunes se llevó a cabo en Saltillo la Firma del Acuerdo por la Integridad Electoral para el proceso electoral de este año en Coahuila, evento que fue encabezado por el gobernador del estado, Miguel Riquelme Solís; el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova; y el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez.
Durante su mensaje, Córdova aseguró que ante las confusiones por el contenido del plan B electoral, esa reforma no aplicará en el proceso electoral del estado, por lo que los órganos electorales deben trabajar para establecer reglas claras para los comicios.
“Ahora, se deben generar las interpretaciones para tener claridad en el desarrollo de elecciones. Todo lo que tenga que ver con el plan B, sean las reglas que ya se aprobaron o de inminente aprobación, esas no aplican en todo caso al proceso electoral de Coahuila.
Confiamos en que la Corte va a salvar el orden democrático”, dijo Lorenzo Córdova.
El dirigente del INE confió en que el proceso electoral de Coahuila seguirá transcurriendo sin sobresaltos. Llamó a los actores involucrados a respetar las reglas establecidas.
“(Hago) un firme llamado desde aquí, en presencia de los principales actores involucrados en los comicios del estado de Coahuila para que contendientes y autoridades, respeten, respetemos, las reglas del juego democrático, porque respetar las leyes vigentes constituye el primer paso para dotar de legitimidad democrática al Congreso y al gobierno que surgirá de las urnas y, con ello, contribuiremos a recrear la paz pública que todos deseamos y estoy seguro, ocurrirá el día después de la Jornada Electoral”, dijo Córdova.
Señaló que es vital que los órganos electorales involucrados en el proceso definan y se pronuncien sobre los lineamientos a seguir en el proceso antes de que den inicio las campañas.
“Creo que las autoridades electorales tendremos que definir y pronunciarnos al respecto para que haya toda la claridad antes de que empiecen las campañas”, aseveró.
‘NO PERMITIREMOS INJERENCIA DEL CRIMEN’
Por su parte, el gobernador Miguel Riquelme señaló que las autoridades estatales estarán pendientes de vigilar el proceso electoral y reiteró que no se permitirá la injerencia del crimen organizado.
“Coadyuvaremos para garantizar la seguridad, paz y tranquilidad para permitir participar libremente en las campañas. No permitiremos la injerencia del crimen organizado, la decisión del 4 de junio compete única y exclusivamente a los ciudadanos”, aseguró Riquelme Solís.
Agregó que, como ha ocurrido en otros procesos durante su administración, habrá una comisión de blindaje electoral, junto con otras acciones para vigilar que el proceso se realice en el marco de la ley.
“Estamos alertas a prevenir cualquier forma de manipulación o indicios de autoritarismo que impide la manifestación libre de la voluntad ciudadana”, dijo, “ratifico el compromiso de mi gobierno por garantizar que las elecciones se lleven a cabo en un marco de orden, civilidad, donde la voluntad ciudadana se exprese de manera libre”.