La bancada de Movimiento Ciudadano informó que cerca de 40 millones de pesos serán descontados del presupuesto de la Universidad porque supuestamente los recursos se han destinado a marchas
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, acusó al Congreso Local del estado de Jalisco haber “cedido al autoritarismo”, luego de que el pasado martes 22 de noviembre se aprobara un recorte presupuestal de 40 millones de pesos a la institución académica.
Fue a través de su cuenta de Twitter que Villanueva arremetió contra el gobernador estatal, Enrique Alfaro, con quien ha tenido varios desencuentros, al mismo tiempo que lamentó que se haya aprobado el millonario recorte en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, la cual fue presidida por la diputada Claudia Salas Rodríguez de Movimiento Ciudadano (MC).
“Con el albazo de hoy, quedó claro que en Jalisco no gobierna la razón sino la ley de la selva. Todo fue una simulación, sello de la casa del gobierno de Enrique Alfaro: cambiarlo todo para dejarlo igual (o peor). Lo más trsite es que el @LegislativoJal ceda al autoritarsimo”
Y es que el rector de la UdeG indicó que el sábado 19 de noviembre había acudido con diputados y diputadas locales para exponer las razones de por qué se debería “apostar por la educación” en el estado. Es por ello que reprochó que se haya castigado el presupuesto de la Universidad para 2023.
Con el albazo de hoy, quedó claro que en Jalisco no gobierna la razón sino la ley de la selva.
Todo fue una simulación, sello de la casa del gobierno de @EnriqueAlfaroR: cambiarlo todo para dejarlo igual (o peor).
Lo más triste es que el @LegislativoJal ceda al autoritarismo.— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) November 23, 2022
Entre las razones por las cuales los legisladores de las bancadas de MC, Morena y Partido Verde aprobaron el recorte presupuestal tuvo que ver con las movilizaciones a las que la UdeG ha convocado en los últimos meses. Y es que se señaló que supuestamente los recursos de la Universidad iban destinados a las marchas y campañas de comunicación de la institución académica.
Ante ello, Villanueva Lomelí aseguró que la comunidad universitaria no se quedará de brazos cruzados y continuarán defendiendo el derecho a la educación. “Piensan que castigan a sus rivales políticos, pero lo que en realidad hacen es truncar el futuro de miles de jóvenes jaliscienses”, aseveró el académico.
Los desencuentros entre la UdeG y el gobierno de Enrique Alfaro se remontan a 2021, cuando la Universidad sufrió un recorte de 140 millones de pesos que iban a ser destinados al Museo de Ciencias Ambientales (MCA). A partir de aquel año, se han realizado varias protestas contra la administración estatal.