
La fiscal del estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, detalló que el comunicador salió este miércoles de su casa a las 02:30 de la mañana por su propia voluntad, pero ya no regresó
Luego de que se informó la tarde de este jueves el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, Sara Bruna Quiñónez Estrada, titular de la fiscalía general del Estado (FGE) de Sinaloa, ofreció una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el caso.
La fiscal señaló que cerca de las 10:40 horas de este 5 de mayo se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida envuelto en una bolsa negra en un camino de terracería que va de la carretera internacional México 15 a la colonia El Ranchito, al sur de Culiacán.
Al lugar arribó personal de servicios periciales para llevarse el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizó la autopsia correspondiente y se determinó que el comunicador de 59 años de edad murió a causa de un traumatismo craneoencefálico a consecuencia de múltiples golpes contusos.
Agregó que fueron su hermano y su cuñada quienes identificaron posteriormente sus restos en las instalaciones forenses.
Quiñónez Estrada afirmó que hasta el momento se desconoce el móvil de su muerte, pues no se presentó ninguna denuncia por su desaparición ni tampoco por amenazas ante la agencia del Ministerio Público.
Sin embargo, dijo que hasta la noche de este 3 de mayo, el director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del portal El Debatese encontraba en su casa, pero a las 02:30 la abandonó y ya no regresó.
Cabe mencionar que Ramírez Ramos solía escribir sobre temas de política del estado. Incluso, su última columna trató sobre un gasto excesivo que no pudieron justificar Roxana Rubio y Luis Ángel Solano, dos dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa.