
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) arrestó a 13 funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) por su supuesto involucramiento en situaciones de desaparición forzosa.
José Manuel “N” y José Rosalino “N”, vinculados a la desaparición forzada de tres personas.
Andrés “N”, relacionado con la desaparición de una persona.
Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Sandra Anayeli “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Adriana Yamilet “N” y Juan Daniel “N”, señalados por el delito en agravio de dos víctimas de identidad resguardada.
De acuerdo con las autoridades, se relacionarían a los oficiales con seis desapariciones en distintas zonas del estado, entre ellas Xalapa, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.
El operativo tuvo lugar en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), también conocido como la institución academia de la policía del estado. Con el respaldo de entidades federales, miembros de la Policía Ministerial llevaron a cabo las órdenes de detención en el lugar.
Los 13 arrestados fueron llevados al penal de Pacho Viejo en un mínimo de 15 vehículos de la FGE, donde se determinará su condición legal.
Los casos se llevarán a jueces de control en tres municipios donde tuvieron lugar los sucesos: Viejo Pacho, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.
La Fiscalía Especializada en el Manejo de Denuncias de Personas Desaparecidas se encargará de las audiencias preliminares. En estas reuniones, se establecerá si los acusados serán sometidos a un procedimiento penal por las acusaciones que se les imputan.
Este caso resalta la preocupación por el involucramiento de fuerzas de seguridad en delitos graves como la desaparición forzada.