
Hace unas horas, autoridades confirmaron la separación del cargo de Roberto Moreno Herrera, quien fungía como titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), tras una srie de auditorías e investigaciones.
Dentro de estas irregularidades, se encuentran viajes no autorizados, así como retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, la asignación discrecional de plazas, así como otros hechos contrarios a sus funciones.
La Auditoría Superior de la Federación descubrió que varios de los sistemas y subsistemas que “deberían formar parte” de la Plataforma Digital Nacional no estaban en funcionamiento, una de estas funciones fue la de la presentación de denuncias públicas por faltas administrativas o hechos de corrupción.
Inicialmente, Roberto Moreno Herrera desempeñaría este cargo desde junio del 2022, hasta el mes de junio del 2027, según se menciona dentro del artículo 35 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, era dirigir los trabajos de asistencia técnica y administrativa, para implementar las políticas diseñadas por el comité coordinador del Sistema Nacional.
De manera irónica, hizo todo lo contrario a lo que tenía que hacer dentro de sus funciones, teniendo contada como una de las mayores irregularidades, el abuso de autoridad que era derivada del uso de recursos de la secretaría técnica para funciones que no estaban en su ámbito de competencia.