
Organizaciones criminales como Cárteles Unidos, Templarios, Viagras y Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cobran “piso” y amenazan a productores de la región de Tierra Caliente.
“Hemos recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero en Apatzingán, por lo que hemos tomado la decisión de cerrar las oficinas de la administración”. Con este mensaje, productores anunciaron el cierre de sus instalaciones por extorsiones y amenazas del crimen organizado.
Bandas dedicadas a este delito siguen “exprimiendo” a limoneros y aguacateros de la Tierra Caliente de Michoacán. La entidad gobernada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla padece el cobro de cuotas informales a productores del campo y comerciantes a cambio de permitirles realizar su trabajo.
Y ahora también reciben presiones para infiltrar a criminales en la comercialización del producto, por lo que exigen garantizar la protección de su personal. Entre los grupos que operan en la región están Cárteles Unidos, Los Templarios, Los Viagras y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2024 hubo 296 víctimas de extorsión en Michoacán, es decir, un promedio de 24 casos por mes.
A pesar de la cifra negra de este delito, que supera 97% en Michoacán, la extorsión ha mostrado una tendencia al alza en la entidad. Mientras en 2018 se registraron sólo 26 carpetas por ese delito, para 2023 la cifra se disparó a 242 y en 2024 sumaron 296.
El fenómeno también alcanza a polleros, tortilleros y abarroteros, entre otros locatarios y comerciantes. Decenas pagan cuotas a organizaciones como La Familia Michoacana y Cárteles Unidos, ambos recientemente designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Donald Trump.
Bernardo Bravo, presidente la Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, A. C., explica que su actividad suele “convivir” con cobros por parte de criminales desde hace varios años en zonas de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Múgica.
“Hay cobros desde hace tiempo porque tú te encuentras con estas gentes y te piden. De que hay una afectación de la violencia, pues sí, todos los productores hemos sido afectados, no es novedad, tiene años”, alertó el dirigente de limoneros.