
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la cancelación de 46 candidaturas a magistrados y jueces en la elección judicial se debió a que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no revisaron las listas de las y los candidatos antes de los comicios.
“Recuerden que yo había dicho antes de que fuera la elección que si había habido denuncias en las redes sería bueno que el INE revisara previo a la elección, o el Tribunal, si es que había algún problema con las candidata y candidatos”, acusó la Presidenta en su conferencia matutina este viernes.
“Tomaron la decisión de hacerlo después. Yo creo que deberían haberlo hecho antes”, agregó.
El INE anuló ayer 46 postulaciones para magistrados de circuito y jueces de distrito que fueron elegidos en las elecciones del Poder Judicial. Uno de los casos involucra a Héctor Ulises Orduña, un aspirante a juez que fue declarado inelegible debido a que se encuentra encarcelado en Veracruz por abuso sexual infantil.
Sheinbaum Pardo minimizó la función que tenían los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, junto con el Senado de la República, quienes fueron los primeros encargados de revisar las postulaciones para ministros, jueces y magistrados.
A pesar de que la Constitución establece que los candidatos deben tener un promedio mínimo de 8 o 9 en su carrera, 24 postulantes a magistrados y 21 a jueces no lograron cumplir con este requisito, lo que llevó a la invalidez de sus candidaturas.
“Sin embargo, esto representa solo el 0. 3 por ciento de los candidatos, y ya pasan a la decisión final del Tribunal”, señaló la Presidenta.
“Creo que ellos debieron haber realizado esta evaluación previo a la votación (. . . ) si existió algún inconveniente con alguna comisión que no examinó todo, era responsabilidad del INE o del Tribunal. Ellos optan por hacerlo después, a mi parecer debería haberse hecho antes, ya que al final fueron elegidos”, afirmó Sheinbaum.