
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco examina los abusos del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, hacia periodistas y medios de comunicación de relevancia. La CNDH ya ha iniciado otra indagación por comportamientos parecidos del Ejecutivo.
Las recientes acciones agresivas del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hacia los periodistas, impulsaron la apertura de un informe de investigación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
El líder del ente de protección de los derechos fundamentales, Alfonso Hernández Barrón, garantizó que solo durante 2021 se registró un total de 24 ataques contra periodistas en la institución.
El Ombudsman indicó que este fenómeno “Denota una ausencia de una política gubernamental para asegurar el ejercicio periodístico y el resguardo de la dignidad de las y los periodistas”.
Los ataques reportados abarcan desde descalificaciones, amenazas, hostigamiento y amenazas hacia los integrantes de los medios.
“Por lo tanto, es imprescindible una revisión exhaustiva de esa política y consolidar al menos lo ya definido en la legislación”, expresó Hernández Barrón respecto a las deficiencias del sistema estatal para la salvaguarda de defensores de derechos humanos y periodistas.
El líder de la CEDHJ manifestó que pronto se dictarán medidas preventivas para pedir al jefe del Ejecutivo estatal que honre el derecho a la información y la libertad de expresión.
Alfonso Hernández añadió que la indagación de la comisión estatal es autónoma de la que lleva a cabo la Comisión Nacional de Derechos Humanos en casos parecidos.
La reportera cuestionó al oficial acerca del escasez de fármacos en el Hospital de Zoquipan, lo que desconcertó a Alfaro Ramírez, quien le solicitó al responsable de Salud “no des entrevista”.
El gobernador acusó a la periodista de “reventar” el evento con sus interrogantes, ya que el conflicto entre el Ejecutivo y la Universidad de Guadalajara, propietaria del Canal 44, es público.
Además de iniciar la retirada llevando al secretario de Salud, Alfaro Ramírez alertó al personal del departamento de comunicación social, señalándoles “vigila a quién invitas”.
El jueves pasado, en la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2021, Ricardo Villanueva, rector de la UdeG, reprochó los ataques de Alfaro contra la prensa y la universidad en sí.
Es importante destacar que justo el 30 de noviembre pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos instó al gobierno de Jalisco a honrar la actividad periodística, la libertad de expresión y el acceso a la información.
El representante de la ombudsman expresó su inquietud por las declaraciones de Enrique Alfaro emitidas en Puerto Vallarta días antes, al señalar a los medios locales que deben restringir su información y cesar las publicaciones sobre crímenes de gran repercusión, pues disuaden al turismo.
Durante la gestión de Alfaro, la intolerancia y las discrepancias con la prensa han sido una constante, enfrentándose con los diarios y periodistas de El Informador y NTR debido a sus posiciones críticas.