
“Quien a dos jefes sirve, con unos queda mal”, dice una narcomanta que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) empleó para emitir una amenaza contra el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; el motivo, las supuestas relaciones del mandatario con el Cártel de Sinaloa.
Otra narcomanta decía, “No cumplir tiene un costo”, la cual fue desplegada en mayo de 2021 en Guadalajara, donde también se aludía a quien, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Jalisco, será el próximo gobernador, Pablo Lemus.
La narcomanta surgió unos meses tras el interrogatorio a José Armando Briseño de los Santos, autor intelectual del atentado (2020) contra Omar García Harfuch, quien reveló que el CJNG tenía la intención de asesinar a Enrique Alfaro Ramírez.
De acuerdo con las declaraciones de De los Santos -jefe de sicarios del CJNG-, el motivo del ataque sería la resistencia de Enrique Alfaro a llegar a un acuerdo con el cártel de las cuatro letras, pese a que otros integrantes de su equipo ya colaboraron con células especializadas en el hurto de combustible: huachicol.
Los documentos que Guacamaya Leaks ha hackeado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hacen referencia a tres encuentros que tuvieron lugar entre miembros del CJNG y altos cargos policiales próximos al gobernador de Jalisco. Todos estos eventos se habrían dado a días de que Enrique Alfaro tomó las riendas en diciembre de 2018.
El 6 de diciembre, tras obtener la victoria en las elecciones como representante del Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro realizó una protesta en el Congreso de Jalisco. Solo cinco días más tarde, Juan Pablo Hernández González (jefe operativo de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan) se encontró con Armando Gómez Núñez y César Iván Briseño Aguirre (asesores del CJNG) en un restaurante Toks de la Gran Plaza Zapopan con el fin de negociar las operaciones a favor del cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Para el 17 de diciembre, Briseño Aguirre actuaría como mediador en una negociación entre un integrante del CJNG y Daniel Velasco Ramírez (en aquel entonces secretario de Seguridad de Jalisco); la razón era proponer un millón de pesos (en dos pagos) y la promesa de disminuir los índices de violencia en la institución. Velasco Ramírez, quien rechazó la reunión, es uno de los hombres más próximos a Enrique Alfaro, sin embargo, dimitiría de su puesto en octubre de 2019.
El 3 de enero de 2019 el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) registró una reunión entre militares -supuestos enlaces de Velasco Ramírez- con “El Abuelo”, un individuo enviado directamente por El Mencho para la negociación. En esa reunión se acordó (con fotografía incluida) que el Gobierno de Jalisco empleara a elementos en el CJNG y les notificara con antelación de las operaciones. A cambio, ofrecieron cinco millones de pesos y un penthouse en Puerto Vallarta para el exsecretario de seguridad.
El caso más reciente de supuestas relaciones entre el narcotraficante y Enrique Alfaro emergió durante el juicio de Raúl Flores Hernández, conocido como “El Tío”, en Estados Unidos. Este fue sentenciado a inicios de 2024 por traficar cocaína en colaboración con Joaquín El Chapo Guzmán, a pesar de que se indicó que operaba de forma autónoma, pero contaba con la protección del Cártel de Sinaloa.
Es importante tener en cuenta que desde 2018, la periodista Anabel Hernández informó que el Departamento de Justicia estaba indagando a Enrique Alfaro y que lo habían convocado a su Embajada en México para discutir sus supuestas relaciones con el narcotráfico, pero el gobernador de Jalisco todavía no habría ido.
“Es más que obvio que quieres limpiar el paso para las put*s del CJNG, déjalos que ellos solos peleen. Llevamos más de 20 años y nunca han podido con nosotros”, se lee en otra narcomanta encontrada en octubre de 2023 en el municipio de Lagos de Moreno; la firma es del Cártel de Sinaloa, pero está dirigida a Enrique Alfaro Ramírez.