
Como todos ya sabíamos, Morena llevaría a cabo la instrucción proveniente de Palacio Nacional, no solo para Jalisco, sino para todos sus seguidores en el país: desmantelar las instituciones. Lo sabíamos sobre Morena, pero sorprende el silencio de la bancada de Movimiento Ciudadano, que parece incluso incómodo para ellos. Resulta contradictorio que MC en Jalisco haya aceptado una reforma que elimina el derecho humano al acceso a la información pública, cuando sus representantes federales se opusieron a la eliminación del Instituto de Transparencia Federal; parece que en ese partido, desde el centro buscan ser oposición, mientras que los estados prefieren la negociación.
Es cierto que, tras el decreto constitucional que provoca la desaparición del Instituto de Transparencia, los congresos locales deben ajustar la Constitución Local para desmantelar el instituto en el Estado. Sin embargo, hay que reconocer que esto no impide que, dado el nivel de autonomía y soberanía como estado libre, se pueda establecer un organismo local que brinde acceso a la información que, por derecho, es pública. Esto se debe a que los ciudadanos tienen el derecho a conocer cómo se utiliza el dinero del gobierno, fondos que contribuimos mediante nuestros impuestos y que hoy, gracias a MC y Morena, ya no serán accesibles para nadie.
La cantidad de solicitudes que llegaron al ITEI desde 2022 hasta junio de 2025 fue de un total de 32,593, de las cuales 4,284 corresponden únicamente a este año.
Hay cerca de 9,000 solicitudes que aún esperan resolución, las cuales serán enviadas a la Contraloría del Estado, que deberá atenderlas y resolverlas lo más pronto posible, tal y como lo establece la Ley.
Morena ha justificado la eliminación de este y otros organismos autónomos como parte de su erróneamente denominada austeridad, pero lo que no se menciona es que los fondos de estas entidades han sido desviados hacia sus programas electorales y la compra de votos para favorecer al partido en el poder.
El Instituto de Transparencia en Jalisco dispone de un presupuesto anual de 70 millones de pesos y cuenta con una plantilla de solo 96 empleados. Este presupuesto y este equipo de trabajo son los encargados de gestionar los 32,593 expedientes mencionados anteriormente, asegurando el derecho fundamental a la transparencia, al acceso a la información y a la protección de datos personales.
Es evidente que Morena no se detendrá hasta desmantelar las instituciones que le resultan problemáticas, aquellas que obstaculizan la instauración de su régimen autoritario que anhelan establecer.
Lo que llama la atención es la alianza que mostraron Morena y MC para deshacerse del ITEI; parece que hay información que el gobierno estatal prefiere no hacer pública, o si esta táctica responde a un tipo de “acuerdo”. MC cometió un error al renunciar al ITEI.
Será necesario esperar y observar si la inacción del grupo naranja al eliminar esta entidad se repetirá cuando comprendan que negociar con Morena puede costarles demasiado. El tiempo lo dirá.